Datos sobre los dentistas en Las Palmas de Gran Canaria

a

Datos sobre los dentistas en Las Palmas de Gran Canaria

Según el Servicio de Acreditación del Servicio Canario de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, existen 433 clínicas dentales en Gran Canaria, de las cuales 247 se encuentran en Las Palmas de Gran Canaria. Estos datos se refieren al número total de licencias, incluyendo a los centros que ya se han dado de baja. Por lo tanto, no se trata de una fuente que nos pueda dar una idea fiel de la situación de los dentistas en Las Palmas de Gran Canaria.

El Colegio de Odontólogos de Las Palmas, habla en un artículo reciente de 400 centros dentales ubicados en la isla redonda, por 60 que se encuentran en Lanzarote y 37 en Fuerteventura. Todo esto nos hace preguntarnos. ¿Es esto mucho, poco o suficiente? Pues es muchísimo.

Hay dos fenómenos principales que han saturado el mercado de la odontología en España en general y en particular en Las Palmas de Gran Canaria:

– Aluvión de titulados de universidades privadas. La falta de control de las autoridades educativas ha propiciado la aparición de facultades de odontología por toda la geografía española que expiden títulos de odontología y que, supuestamente, forman a nuevos dentistas.

– Entrada del fenómeno franquicia en el sector dental. Una serie de compañías sin escrúpulos han asimilado las clínicas dentales a los Mc Donalds, abriendo centros por doquier y dando cabida generalmente a los titulados sin experiencia provenientes de universidades privadas. La inversión en publicidad, conjugada con una política comercial agresiva, los falsos diagnósticos y la financiación sistemática de los tratamientos, ha conducido a un atolladero a los pacientes de estos Mc Dentistas.

¿Qué salida tiene entonces el dentista tradicional?

Existen dos caminos principales. Uno de ellos es el de la especialización, difícilmente un especialista en implantes, ortodoncia, odontopediatría, maxilofacial u odontopediatría (entre otros) va a tener problemas a la hora de atraer clientela, porque difícilmente existen dentistas cualificados a ese nivel en las franquicias. El otro es el de la atención al cliente: Para la mayoría de las personas con sentido común, que saben que ir al dentista no es como ir a Mc Donalds, es importante mantener una relación de confianza con su dentista y en este sentido, el profesional debe de aportar ese valor diferencial que no aporta un mercenario que trabaja en una franquicia.

Sin comentarios

Publicar un comentario

× Consúltenos por Whatsapp